Júpiter: 139.800 km
Si hablamos de planetas grandes, debemos empezar sí o sí con Júpiter. No porque sea el décimo planeta más grande del Universo, sino que el tamaño de los otros que veremos a continuación se calculan siempre en comparación con Júpiter.
Estamos ante el planeta más grande del Sistema Solar. De largo. Y es que tiene un diámetro de 139.800 kilómetros. Un tamaño que, para hacernos una idea, permitiría que Júpiter albergara en su interior más de 1.400 Tierras.
Como sucede con todos los planetas gigantes que veremos, Júpiter es un planeta gaseoso, es decir, carece de una superficie rocosa. Gracias a su composición en gas, pueden llegar a tamaños mucho más grandes. Estos gases, a medida que nos dirigimos a su centro, se van transformando lentamente en líquidos hasta dar lugar al núcleo del planeta. Pero no hay una superficie sólida como tal.
La atmósfera de Júpiter está compuesta básicamente de hidrógeno y helio, con su característica “Gran Mancha Roja”, una tormenta con el tamaño de dos Tierras que lleva activa más de 300 años y con unos vientos que se desplazan a más de 400 km/h. Es, además, un planeta muy frío, con unas temperaturas medias de -121 °C.
Comentarios
Publicar un comentario