WASP-17b: 279.600 km

Nos encontramos con el que es, para muchos y pese a la controversia que ahora comentaremos, el planeta más grande descubierto. Pero, ¿por qué ocupa la cuarta posición? Porque los otros tres primeros están en la frontera entre planeta y estrella. Este no. Es, de la cabeza a los pies, un gigante gaseoso.

Estamos ante un exoplaneta descubierto en 2009 localizado a una distancia de 1.000 años luz de la Tierra. Tiene un diámetro que, dependiendo de las fuentes que se consulten, oscila entre 1,66 y 2 veces el de Júpiter. De ahí que haya controversia acerca de si es o no el más grande. Si es dos veces más grande, sin duda lo es. Pero si es menos de 1,88 veces, el anterior planeta que hemos comentado le ganaría el puesto.

Sea como sea, supongamos que es el doble de grande que Júpiter. Estamos, pues, ante un monstruo con un diámetro de casi 280.000 km. Un monstruo que ha roto por completo los esquemas de los físicos. Y es que pese a este increíble tamaño, es tan poco denso que su masa no es ni la mitad que la de Júpiter.

Si a esto le sumamos que es uno de los poquísimos exoplanetas descubiertos que orbita alrededor de su estrella en dirección contraria a la de rotación de la propia estrella (es un fenómeno increíblemente raro), estamos no solo ante el que seguramente es el planeta más grande conocido, sino ante uno de los más extraños. Está justo en el límite de tamaño de los planetas. Un poco más grande y sería ya uno de los objetos que veremos a continuación.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

HD 100546b: 986.000 km